"Descubre un itinerario completo de 10 días en México: lo cosmopolita de CDMX, la tradición de Oaxaca y el ambiente bohemio de Puerto Escondido. ¡Cultura, gastronomía y playa en un solo viaje!"
México es un país que lo tiene todo: ciudades vibrantes, pueblos mágicos y playas paradisíacas. Este itinerario de 10 días te llevará por tres destinos imprescindibles: Ciudad de México (CDMX), Oaxaca y Puerto Escondido. Combinando lo mejor de lo cosmopolita, lo tradicional y lo relajado, este viaje te permitirá vivir una experiencia completa y diversa. ¡Prepárate para enamorarte de México!
Comenzamos en CDMX, una de las ciudades más vibrantes y fascinantes del mundo. En 3 días, podrás explorar su riqueza cultural, arquitectónica y gastronómica:
Explora el centro histórico: Visita el Zócalo, la Catedral Metropolitana y el Templo Mayor.
Sumérgete en el arte: Recorre el Museo Nacional de Antropología y el Palacio de Bellas Artes.
Disfruta de la gastronomía: Prueba desde tacos callejeros hasta alta cocina en restaurantes como Pujol.
Vive la vida nocturna: Conoce los barrios de la Roma y Condesa, llenos de bares y restaurantes trendy.
CDMX es el punto de partida perfecto para sumergirte en la diversidad de México.
Recorrer el centro histórico: Admira la arquitectura colonial, visita la Catedral de Oaxaca y pasea por el Zócalo.
Explorar la historia: Descubre las impresionantes ruinas de Monte Albán.
Probar la gastronomía: Deléitate con mole, tlayudas y mezcal en mercados y restaurantes tradicionales.
Conectar con la artesanía: Visita talleres de alebrijes y textiles en pueblos cercanos como San Martín Tilcajete.
Oaxaca es un viaje a las raíces de México, donde la tradición y el sabor se fusionan.
Para cerrar con broche de oro, Puerto Escondido te espera con sus playas espectaculares y su ambiente bohemio. En 5 días, podrás:
Relajarte en la playa: Disfruta de Playa Zicatela, famosa por sus olas, o de Playa Carrizalillo, perfecta para nadar.
Vivir el atardecer: Los atardeceres en La Punta de Zicatela son un espectáculo que no te puedes perder.
Explorar la naturaleza: Haz una excursión a la Laguna de Manialtepec o visita las playas de Mazunte y Zipolite.
Disfrutar de la vida nocturna: Bares en la playa, música en vivo y fiestas bajo las estrellas te esperan en La Punta.
Puerto Escondido es el lugar perfecto para desconectar, disfrutar del mar y vivir el famoso "chill" de la costa oaxaqueña.
Este itinerario de 10 días en México combina lo mejor de tres mundos: la energía cosmopolita de CDMX, la tradición y el sabor de Oaxaca, y el ambiente bohemio y relajado de Puerto Escondido. Es un viaje completo que te permitirá vivir la diversidad de México en una sola aventura. ¡Empieza a planear tu viaje y prepárate para una experiencia inolvidable!
Cómo moverse entre las ciudades:
CDMX a Oaxaca
La manera más rápida es volar del Aeropuerto Internacional de la CDMX a Oaxaca, hay vuelos directos que duran aproximadamente 1 hora. Hay varias aerolíneas que operan la ruta: Aeroméxico, Volaris, Viva Aerobus. Y el vuelo cuesta entre 50 y 100 USD por trayecto dependiendo la temporada.
Si prefieres una opción más aventurera y económica puedes tomar un autobús desde el centro de la ciudad y la duración del trayecto será de entre 6 y 7 horas. Las principales líneas de autobús son: ADO, OCC, ETN.
Oaxaca a Puerto Escondido:
Avión: Ideal para quienes buscan ahorrar tiempo y viajar cómodamente. Perfecto para viajeros con poco tiempo o que prefieren evitar largos trayectos por carretera.
Autobús: La opción más económica y eficiente gracias a la nueva autopista. Recomendado para viajeros que buscan comodidad y no quieren preocuparse por conducir.
Coche: Perfecto para los aventureros que quieren disfrutar de paisajes espectaculares y hacer paradas en lugares como San José del Pacífico.
Puerto Escondido a CDMX (regreso):
Sin duda la opción más recomendable para regresar a CDMX desde la costa de Puerto Escondido es en avión, ya que en autobús el trayecto se puede extender hasta 12h. Si tienes conexión con vuelos internacionales te recomendamos siempre viajar al Aeropuerto Internacional (AICM).
Si quieres información más detallada sobre cómo moverte entre las diferentes ciudades durante el itinerario te invitamos a leer Cómo viajar de Oaxaca a Puerto Escondido: Avión, autobús o ruta en coche donde descubrirás cuál es el medio de transporte que más se adecua a tus preferencias.
Si visitas la ciudad de Oaxaca verás que es más que un destino turístico; es un lugar donde las tradiciones ancestrales se mantienen vivas a través de sus artesanías. Cada pueblo tiene su propia especialidad, y recorrer la ruta de las artesanías es una forma única de sumergirse en la cultura oaxaqueña. En este post, te llevamos por los pueblos que no puedes perderte si quieres descubrir la verdadera tradición de Oaxaca.
Uno de los primeros pueblos que debes visitar es San Bartolo Coyotepec, famoso por su barro negro. Esta técnica única, que da a las piezas un acabado brillante y oscuro, es uno de los símbolos más reconocidos de Oaxaca. En la Alfarería Doña Rosa, podrás ver cómo se elaboran estas piezas, desde el moldeado hasta el pulido con piedras de cuarzo y la cocción en hornos de leña. Es una experiencia fascinante que te permitirá apreciar el trabajo detrás de cada pieza.
Otro pueblo imprescindible es San Martín Tilcajete, conocido por sus alebrijes. Estas figuras de madera tallada y pintada a mano son una mezcla de arte y tradición, representando criaturas imaginarias llenas de color y detalle. En el taller de Jacobo y María Ángeles, uno de los más reconocidos de la región, podrás ver el proceso de creación de estas obras de arte, desde el tallado hasta la pintura con tintes naturales. Si decides llevarte un alebrije a casa, asegúrate de que esté hecho a mano y pintado con técnicas tradicionales.
Teotitlán del Valle es otro punto clave en la ruta de las artesanías. Este pueblo es famoso por sus textiles elaborados en telar de pedal, una tradición que ha sido transmitida de generación en generación. Aquí, las familias utilizan lana y tintes naturales, obtenidos de plantas, insectos y minerales, para crear tapetes, manteles y otras piezas únicas. Visita el Centro Cultural Comunitario de Teotitlán para aprender sobre la historia de los textiles y ver demostraciones de tejido en telar. También puedes pasar por el taller de Mario Chávez, donde encontrarás piezas únicas y de alta calidad.
En Santo Tomás Jalieza, la tradición textil se expresa a través de los bordados elaborados en telar de cintura. Este pueblo es conocido por sus diseños florales y geométricos, que se utilizan en blusas, vestidos y manteles. Una visita al taller de Abigail Mendoza te permitirá ver cómo se elaboran estas piezas únicas y aprender sobre las técnicas ancestrales que se han mantenido vivas a lo largo de los años.
En Santa María Atzompa, la tradición artesanal se centra en el barro verde, una técnica que utiliza arcilla local y esmaltes naturales para crear piezas únicas. Visita el Mercado de Artesanías para encontrar vajillas, figuras decorativas y más. Aprovecha para aprender sobre el proceso de creación, que incluye el uso de esmaltes naturales y la cocción en hornos de leña.
Por último, San Pablo Villa de Mitla es famoso por sus textiles elaborados en telar de pedal, con diseños inspirados en las ruinas arqueológicas de Mitla. Visita los talleres locales para ver cómo se elaboran estas piezas únicas y combina tu visita con un recorrido por las ruinas de Mitla para sumergirte completamente en la historia y cultura de la región.
Recorrer la ruta de las artesanías en Oaxaca es una experiencia enriquecedora, pero es importante planificar bien tu viaje. Muchos de estos pueblos están cerca unos de otros, por lo que puedes visitar varios en un solo día. Lleva efectivo, ya que muchos talleres y mercados no aceptan tarjetas de crédito, y aprovecha para apoyar directamente a los artesanos locales. Pregunta sobre el proceso de creación de las piezas, ya que esto no sólo añade valor a tu compra, sino que también te permite conectarte más profundamente con la cultura oaxaqueña.
Recorrer la ruta de las artesanías en Oaxaca no sólo te permitirá llevar piezas únicas a casa, sino también conectarte con las tradiciones ancestrales de la región. Cada pueblo tiene su propia historia y técnicas que han sido transmitidas de generación en generación. Es una forma de apoyar a las comunidades locales y de llevarte un pedacito de Oaxaca contigo.
Hospedarse en Raíz Hotel Boutique es mucho más que pasar la noche en un lugar hermoso; es sumergirse en una experiencia auténtica en Puerto Escondido, donde cada detalle está diseñado para conectar a los huéspedes con la esencia de Oaxaca. Desde la hospitalidad del personal hasta las actividades culturales y gastronómicas, Raíz ofrece una vivencia inolvidable.
Raíz Hotel Boutique refleja la tradición y riqueza cultural de Oaxaca a través de su diseño, su gastronomía y su ambiente cálido. Sus espacios fusionan materiales naturales con un diseño eco-friendly, integrándose armoniosamente con la naturaleza circundante. Cada rincón del hotel está pensado para transmitir paz y comodidad, ideal para quienes buscan una escapada auténtica.
Uno de los pilares de Raíz es su compromiso con la cultura local. Aquí, los huéspedes pueden participar en experiencias como la cata de mezcal en Raíz Hotel, donde podrán degustar diferentes variedades y disfrutar de los sabores únicos de esta emblemática bebida. Además, el hotel ofrece recomendaciones personalizadas sobre actividades y lugares imperdibles en Puerto Escondido y sus alrededores.
Para quienes buscan descanso y equilibrio, Raíz Hotel Boutique, un refugio en la naturaleza, ofrece sesiones de yoga de lunes a viernes de 8:00 a 9:00 a.m. en un entorno sereno que invita a la conexión con el cuerpo y la mente. Como parte de la experiencia de hospedaje, todas las reservas incluyen acceso a estas clases, brindando a los huéspedes una oportunidad perfecta para renovar su energía y comenzar el día en armonía.
La comida local en Raíz Hotel Boutique es otro de sus grandes atractivos. Cada mañana, los huéspedes pueden disfrutar de deliciosos desayunos inspirados en la tradición culinaria oaxaqueña, preparados con ingredientes frescos y locales que realzan los sabores auténticos de la región. Entre los platillos más representativos del menú se encuentran las enchiladas de mole coloradito, los huevos al comal y los hot cakes, que se sirven con una capa de tejate encima, una deliciosa bebida tradicional oaxaqueña a base de maíz y cacao. Una experiencia única para el paladar.
Cada persona que se hospeda en Raíz Hotel Boutique se lleva consigo una historia especial. Viajeros solitarios encuentran un ambiente acogedor donde sentirse en casa, mientras que quienes visitan en pareja o con amigos descubren un espacio único para compartir experiencias. La hospitalidad del equipo de Raíz hace que cada estancia sea más que un simple hospedaje: es una vivencia transformadora.
Si estás buscando un lugar donde la naturaleza, la cultura y el bienestar se fusionen en una experiencia única, Raíz Hotel Boutique y la cultura oaxaqueña te esperan. Ya sea para desconectar del mundo, descubrir los secretos de Oaxaca o simplemente relajarte en un entorno especial, aquí encontrarás todo lo necesario para una estancia inolvidable.
Puerto Escondido es mucho más que un destino de playas paradisíacas. La región oaxaqueña, conocida por su vibrante biodiversidad y paisajes impresionantes, ofrece una gran variedad de excursiones perfectas para quienes buscan explorar más allá de las costas. Desde excursiones para conectar con la naturaleza, hasta aquellos lugares donde podrás disfrutar de la tranquilidad, aquí te dejamos 7 excursiones de 1 día que puedes realizar cerca de Puerto Escondido. ¡Aventúrate y explora algunos de los secretos mejor guardados de la región!
Si tu interés es descubrir lo mejor de la naturaleza costera, esta excursión es perfecta. Comienza el día explorando la Laguna de Ventanilla, un santuario natural donde podrás hacer un recorrido en bote por los manglares. En este paraíso, podrás observar cocodrilos, aves exóticas y conocer de cerca los esfuerzos de conservación de las tortugas marinas. Un guía local te llevará por los canales, explicando la importancia de este ecosistema único.
Posteriormente, viaja hacia Mazunte, un pintoresco pueblo costero donde podrás relajarte en sus playas y explorar el Centro Mexicano de la Tortuga, donde se llevan a cabo importantes programas de protección de las especies marinas. Luego, disfruta de la playa en Zipolite, una de las más tranquilas y alternativas de Oaxaca, ideal para disfrutar del sol, nadar o simplemente relajarte. Para culminar el día, dirígete a Punta Cometa, un espectacular mirador natural donde podrás disfrutar de uno de los atardeceres más hermosos, con vistas panorámicas del océano Pacífico.
Tiempo total de viaje: Aproximadamente 1 hora desde Puerto Escondido.
Cómo llegar: Desde Puerto Escondido, toma la carretera costera hacia el sur. Mazunte está a 40 minutos y Zipolite se encuentra a 10 minutos de Mazunte.
Este día te ofrece una mezcla perfecta de arte, naturaleza y un espectáculo bioluminiscente. Inicia el recorrido en Casa Wabi, un centro cultural y de arte contemporáneo diseñado por el famoso arquitecto Tadao Ando. La estructura está rodeada por la naturaleza, lo que hace que la visita sea una experiencia tanto artística como sensorial.
Después, dirígete hacia Roca Blanca, una de las playas vírgenes más hermosas de la costa oaxaqueña. Con sus aguas cristalinas y la tranquilidad que la caracteriza, es el lugar perfecto para relajarte y disfrutar del sol. Puedes caminar por la playa o simplemente quedarte en la orilla disfrutando de su entorno natural.
Por la tarde, visita la Laguna de Manialtepec, famosa por su bioluminiscencia. Durante el día, la laguna es un tranquilo refugio natural, pero es al caer la noche cuando ocurre la magia. El agua comienza a brillar con una luz azul fosforescente gracias a los microorganismos que iluminan el agua. Un paseo nocturno por la laguna es una experiencia única que te permitirá maravillarte ante este fenómeno natural.
Tiempo total de viaje: Aproximadamente 1 hora y 30 minutos desde Puerto Escondido.
Cómo llegar: Casa Wabi está a 30 minutos al sur de Puerto Escondido, cerca del poblado de Puerto de la Escopama. Roca Blanca está a unos 20 minutos más al sur, y la Laguna de Manialtepec se encuentra a unos 40 minutos de Roca Blanca.
Si lo tuyo son los recorridos por diversas playas en un solo día, una excursión a las 7 Bahías de Huatulco es una de las mejores opciones. A unas dos horas en coche de Puerto Escondido, se encuentran estas bahías, rodeadas de un entorno natural de montañas y selvas tropicales. Puedes tomar un recorrido en bote y disfrutar de las hermosas vistas del océano y las aguas cristalinas, que te invitan a nadar o hacer snorkel en sus fondos marinos llenos de vida.
Bahías como Tangolunda, Maguey y Cacaluta son algunas de las más populares, cada una con su propio encanto. Ya sea para relajarte en la arena, hacer deporte acuático o disfrutar de un delicioso almuerzo en uno de los restaurantes locales, cada bahía ofrece una experiencia única en un entorno natural impresionante.
Tiempo total de viaje: Aproximadamente 2 horas desde Puerto Escondido.
Cómo llegar: Desde Puerto Escondido, toma la carretera costera hacia el oeste en dirección a Huatulco, aproximadamente a 170 km. Una vez allí, puedes tomar un recorrido en bote para conocer las 7 bahías o explorar las playas a tu ritmo.
Para los amantes de la aventura, las Dunas de Chipehua son una parada obligada. Estas dunas de arena dorada se encuentran apenas 200km de Puerto Escondido, y ofrecen un paisaje único que se asemeja a un desierto. Es un lugar ideal para practicar sandboarding, deslizarte sobre las dunas de arena, o simplemente caminar por el área y disfrutar del silencio y la tranquilidad del lugar.
Las vistas desde las dunas son impresionantes, especialmente durante el amanecer o el atardecer, cuando los tonos dorados de la arena se mezclan con los colores del cielo, creando un ambiente mágico. Es el lugar perfecto para hacer fotografías, disfrutar de un paisaje único y desconectar de la rutina.
Tiempo total de viaje: Aproximadamente 2 horas y 30 minutos desde Puerto Escondido.
Cómo llegar: Desde Puerto Escondido, toma la carretera hacia el norte. Las dunas están cerca de la comunidad de Chipehua, y el acceso es relativamente sencillo en coche.
Si eres amante de la naturaleza y las cascadas, no te puedes perder una visita a las Cascadas Mágicas de Copalitilla. Ubicadas en la región montañosa de Oaxaca, estas cascadas están rodeadas de exuberante vegetación y ofrecen un paisaje espectacular. Puedes nadar en las piscinas naturales formadas por las cascadas, o simplemente disfrutar del sonido del agua mientras te relajas en un entorno completamente natural.
La caminata hasta las cascadas es bastante accesible y, a lo largo del recorrido, podrás disfrutar de hermosos paisajes y vistas panorámicas de la zona. Las Cascadas de Copalitilla son un lugar perfecto para los amantes de la fotografía, la aventura y la naturaleza.
Tiempo total de viaje: Aproximadamente 2 horas desde Puerto Escondido.
Cómo llegar: Desde Puerto Escondido, dirígete hacia el noreste, tomando la carretera hacia Candelaria Loxicha. La ruta a las cascadas es accesible, pero se recomienda tomar un tour guiado para facilitar el acceso.
Tip: Ya que su ubicación es un poco apartada, si tienes la oportunidad te recomendamos acampar 1 noche para vivir una experiencia mágica.
Si lo tuyo son las excursiones de aventura y exploración, la Cascada La Reforma es una de las mejores opciones para incluir en tu itinerario. Esta majestuosa cascada se encuentra en una zona montañosa a aproximadamente 2 horas de Puerto Escondido y es un excelente destino para los amantes del senderismo y la naturaleza. Durante el recorrido, podrás disfrutar de la exuberante vegetación y la frescura del río que acompaña la cascada.
La caída de agua de la Cascada La Reforma es impresionante, y el entorno que la rodea hace que la experiencia sea aún más especial. Al llegar, puedes nadar en las aguas frescas y disfrutar de un baño refrescante después de la caminata. Es una de las excursiones más sorprendentes para quienes buscan desconectar y disfrutar de la naturaleza en su forma más pura.
Tiempo total de viaje: Aproximadamente 1h 30 minutos desde Puerto Escondido.
Cómo llegar: Dirígete hacia las montañas de la región. El camino es de terracería, por lo que es recomendable un vehículo adecuado para el terreno. Es posible tomar un tour guiado para disfrutar más del recorrido.
Chacahua es un Parque Nacional, famoso por sus impresionantes paisajes de manglares y sus hermosas playas. Aquí puedes tomar un paseo en bote a través de los manglares y observar la fauna local, incluyendo cocodrilos, aves y tortugas.
También puedes disfrutar de sus playas tranquilas, ideales para nadar o pero también ideales para aprender a surfear, ya que tiene unas olas muy buenas y largas, ideales para principiantes.
La isla de Chacahua ofrece un ambiente relajado y auténtico, alejado del turismo masivo, lo que la convierte en un destino perfecto para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
Tiempo total de viaje: Aproximadamente 1 hora y 30 minutos desde Puerto Escondido.
Cómo llegar: Desde Puerto Escondido, toma la carretera hacia La Boquilla y luego sigue el camino hacia Chacahua, pasando por el pueblo de Chacahua. Puedes llegar en coche o tomar un tour que incluya el transporte y la visita guiada.
Chacahua es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza, el surf y la desconexión. Estas son algunas de las actividades que no te puedes perder:
Surfear: Las olas de Chacahua son famosas entre los surfistas, tanto principiantes como expertos. Playa Principal y Playa Cerro Hermoso son los spots más populares.
Relajarte en la playa: Disfruta de playas casi desiertas, perfectas para tomar el sol, leer un libro o simplemente escuchar el sonido del mar.
Explorar las lagunas: Toma un paseo en lancha por las Lagunas de Chacahua, donde podrás observar aves, cocodrilos y manglares.
Disfrutar de la gastronomía local: Prueba pescados y mariscos frescos en los pequeños restaurantes locales, donde la comida es sencilla pero deliciosa.
Ver el atardecer: Los atardeceres en Chacahua son espectaculares, especialmente desde el muelle o la playa.
Chacahua es un lugar que se disfruta mejor con calma, por lo que te recomendamos quedarte al menos una noche. Aquí te decimos por qué:
Vivir la magia nocturna: Por la noche, Chacahua se transforma en un lugar mágico, con cielos estrellados y un ambiente tranquilo que invita a la relajación.
Disfrutar de la desconexión: Sin wifi ni grandes distracciones, Chacahua es el lugar perfecto para desconectar y recargar energías.
Explorar sin prisas: Quedarte una noche te permitirá disfrutar de las playas, las lagunas y el surf sin la presión del tiempo.
Apoyar a la comunidad local: Alojarte en cabañas o campamentos locales es una forma de apoyar a la comunidad y vivir una experiencia más auténtica.
Desde Puerto Escondido: Chacahua está a aproximadamente 1 hora y 30 minutos en coche y lancha. Primero debes llegar a Zapotalito, desde donde tomarás una lancha que te llevará a Chacahua en unos 30 minutos.
Transporte: Puedes rentar un coche, tomar un taxi colectivo o contratar un tour organizado.
Consejos:
Lleva efectivo, ya que no hay cajeros automáticos en Chacahua.
Empaca ligero, ya que el acceso en lancha puede ser complicado con mucho equipaje.
Lleva repelente de insectos y protector solar.
Chacahua ofrece opciones de alojamiento sencillas pero llenas de encanto:
Cabañas rústicas: Perfectas para quienes buscan una experiencia auténtica y cercana a la naturaleza.
Campamentos: Ideal para los amantes del camping, con opciones junto a la playa.
Hospedajes locales: Pequeños guesthouses que ofrecen comodidades básicas y un trato familiar.
Chacahua es un paraíso casi virgen que te invita a relajarte, surfear y desconectar del mundo. Con sus playas de ensueño, sus olas perfectas y su ambiente tranquilo, este destino es ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y llena de naturaleza. Si estás en Oaxaca, no te pierdas la oportunidad de visitar Chacahua y quedarte al menos una noche para vivir la magia de este lugar único. ¡Reserva tu escapada y descubre un rincón mágico de la costa oaxaqueña!
Desde hace un año, la nueva carretera Oaxaca - Puerto Escondido ha revolucionado la forma en que los viajeros se trasladan entre la ciudad y la costa oaxaqueña. Con un tiempo estimado de viaje de tan solo 3 a 4 horas, esta vía rápida ha mejorado considerablemente la conectividad, reduciendo significativamente el tiempo que antes se invertía en rutas más largas y complicadas.
Dependiendo de tu comodidad y necesidades, existen diversas opciones de transporte a Puerto Escondido:
Viaje en auto a la costa oaxaqueña: Puedes conducir tu propio coche o, si prefieres, optar por la renta de coche en Oaxaca para mayor libertad y flexibilidad en tu viaje.
Autobuses Oaxaca - Puerto Escondido: Empresas como ADO ofrecen viajes seguros y cómodos.
Transportes compartidos: Existen servicios de transporte en vans o "urban" que suelen ser una alternativa económica y rápida.
Vuelo a Puerto Escondido: Para aquellos que prefieren evitar el trayecto por carretera, hay vuelos directos desde la CDMX, Guadalajara, Monterrey y otros destinos.
Desde este año, la carretera es de cuota y tiene un costo total de $468 por las dos casetas. Si decides viajar por esta ruta, te recomendamos:
Llenar el tanque de gasolina antes de salir, ya que hay pocos puntos de abastecimiento en el camino.
Llevar botanas y bebidas para hacer el trayecto más ameno.
Manejar con precaución, especialmente en las zonas de curvas.
Uno de los mayores atractivos de esta nueva ruta es la posibilidad de disfrutar de los paisajes y vistas en el camino. Durante el trayecto, podrás admirar imponentes montañas, extensos valles y, si viajas de noche, un cielo estrellado espectacular.
Si bien la nueva carretera ha facilitado el acceso, cada viajero tiene distintas preferencias y necesidades. Aquellos que disfrutan de la comodidad y rapidez pueden optar por el avión, mientras que los aventureros pueden elegir entre el auto, los autobuses o las vans para disfrutar del camino. En definitiva, la mejor ruta para viajar a Puerto Escondido dependerá de lo que busques: rapidez, economía o una experiencia visual inolvidable.
Ahora, con esta nueva conexión, puedes disfrutar de la vibrante ciudad de Oaxaca y escaparte a la costa para vivir la magia del atardecer, la playa y la cultura de Puerto Escondido. ¡Prepara tu viaje y descubre lo mejor de Oaxaca!
Si eres un amante de la aventura, el senderismo y la naturaleza, la excursión a la Cascada La Reforma es una experiencia que no puedes perderte. Ubicada en las montañas de Oaxaca, a solo 1 hora y 30 minutos desde Puerto Escondido, esta majestuosa cascada te ofrece un entorno natural impresionante, perfecto para desconectar y disfrutar de la frescura del río y la exuberante vegetación. ¡Prepárate para una aventura llena de paisajes espectaculares y momentos inolvidables!
La Cascada La Reforma es una impresionante caída de agua ubicada en una zona montañosa de Oaxaca. Rodeada de vegetación exuberante y un río de aguas cristalinas, esta cascada es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura. El sonido del agua cayendo y el ambiente fresco hacen de este lugar un refugio perfecto para escapar del calor y el bullicio de la ciudad.
Senderismo: La caminata hacia la cascada es una experiencia en sí misma, con paisajes espectaculares y la frescura del río como compañía.
Nadar en las aguas frescas: Al llegar, podrás disfrutar de un baño refrescante en las piscinas naturales formadas por la cascada.
Fotografía: Captura la belleza de la cascada y su entorno natural, perfecto para los amantes de la fotografía.
Relajación: Si prefieres algo más tranquilo, simplemente siéntate junto a la cascada y disfruta del sonido del agua y la brisa fresca.
Ruta: Dirígete hacia las montañas de la región. El camino es de terracería, por lo que es recomendable un vehículo adecuado para el terreno.
Transporte: Puedes rentar un coche 4x4, contratar un tour organizado o tomar un taxi colectivo.
Consejos:
Lleva calzado cómodo y resistente al agua para la caminata.
No olvides tu traje de baño, toalla y protector solar.
Lleva suficiente agua y snacks, ya que no hay muchos servicios en la zona.
Respeta el medio ambiente y sigue las indicaciones para preservar este lugar mágico.
Reserva un tour guiado: Un guía local puede enriquecer tu experiencia con historias y datos interesantes sobre la zona.
Lleva efectivo: No hay cajeros automáticos cerca, así que lleva suficiente efectivo para gastos adicionales.
Respeta el medio ambiente: No dejes basura y sigue las indicaciones para preservar este lugar mágico.
La excursión a la Cascada La Reforma es una experiencia inolvidable que combina aventura, senderismo y relajación. Ya sea que prefieras nadar en las aguas frescas, disfrutar de una caminata por la montaña o simplemente relajarte junto a la cascada, este lugar te ofrecerá momentos mágicos que recordarás para siempre. Si estás en Puerto Escondido, no pierdas la oportunidad de descubrir uno de los tesoros naturales más impresionantes de Oaxaca. ¡Reserva tu excursión y vive una aventura única!
Si eres amante de la naturaleza, las cascadas y los paisajes espectaculares, la excursión a las Cascadas Mágicas de Copalitilla es una experiencia que no puedes perderte. Ubicadas en la región montañosa de Oaxaca, estas cascadas te ofrecen un entorno natural único, perfecto para nadar, relajarte y conectar con la naturaleza. A solo 2 horas desde Puerto Escondido, este destino es ideal para un día de aventura o incluso para acampar y vivir una experiencia mágica bajo las estrellas. ¡Prepárate para descubrir uno de los tesoros naturales más impresionantes de Oaxaca!
Las Cascadas Mágicas de Copalitilla son un conjunto de cascadas y piscinas naturales ubicadas en la Sierra Sur de Oaxaca. Rodeadas de exuberante vegetación, estas cascadas ofrecen un paisaje espectacular que parece sacado de un cuento de hadas. El agua cristalina y el sonido relajante de las cascadas crean un ambiente perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
Nadar en las piscinas naturales: Las cascadas forman piscinas de agua fresca y cristalina, ideales para nadar y refrescarte.
Relajarte en un entorno natural: Si prefieres algo más tranquilo, simplemente siéntate junto a las cascadas y disfruta del sonido del agua y la brisa fresca.
Caminata por la naturaleza: La caminata hasta las cascadas es accesible y te permite disfrutar de hermosos paisajes y vistas panorámicas de la zona.
Fotografía: Las Cascadas de Copalitilla son un paraíso para los amantes de la fotografía, con paisajes que parecen sacados de una postal.
Acampar: Si buscas una experiencia más completa, considera acampar una noche para disfrutar del mágico ambiente nocturno y el cielo estrellado.
Ruta: Dirígete hacia el noreste, tomando la carretera hacia Candelaria Loxicha. La ruta es accesible, pero se recomienda tomar un tour guiado para facilitar el acceso y obtener información sobre la zona.
Transporte: Puedes rentar un coche, contratar un tour organizado o tomar un taxi colectivo.
Consejos:
Lleva calzado cómodo y resistente al agua para la caminata.
No olvides tu traje de baño, toalla y protector solar.
Lleva suficiente agua y snacks, ya que no hay muchos servicios en la zona.
Si decides acampar, asegúrate de llevar equipo adecuado y respetar el medio ambiente.
Reserva un tour guiado: Un guía local puede enriquecer tu experiencia con historias y datos interesantes sobre la zona.
Lleva efectivo: No hay cajeros automáticos cerca, así que lleva suficiente efectivo para gastos adicionales.
Respeta el medio ambiente: No dejes basura y sigue las indicaciones para preservar este lugar mágico.
Puerto Escondido es un destino paradisíaco donde la vida marina cobra protagonismo. Aquí, las actividades de snorkel en Puerto Escondido te permitirán maravillarte con especies como mantarrayas, erizos, tortugas y peces de colores, mientras que el buceo te brindará una experiencia más profunda y mágica en las aguas del Pacífico.
Si deseas vivir una experiencia inolvidable bajo el agua, la mejor época para el buceo en Playa Carrizalillo, Puerto Angelito y Playa Manzanillo es de noviembre a abril. Durante estos meses, las condiciones del mar son más estables, con aguas más claras y mayor visibilidad para admirar la riqueza marina.
Si nunca has buceado, no te preocupes. Existen excursiones de buceo en Puerto Escondido diseñadas para principiantes. Puedes tomar un curso introductorio en el que aprenderás técnicas básicas de respiración y control bajo el agua. Este curso te permitirá sumergirte a pocos metros para perder el miedo y comenzar a disfrutar de esta mágica experiencia. Para bucear a mayores profundidades es necesario contar con un certificado, el cual debe renovarse si han pasado más de dos años sin practicar.
El snorkel es una excelente opción para quienes desean explorar el mar sin necesidad de certificación. Con los tours guiados de snorkel, podrás descubrir los arrecifes de la zona y conectarte con la vida marina. Es fundamental practicar un snorkel responsable en Puerto Escondido, evitando tocar a los animales y respetando su hábitat natural. Recordemos que somos visitantes en su mundo y debemos protegerlo.
Bucear y hacer snorkel no solo te acercan a la naturaleza, sino también a ti mismo. Estas actividades requieren paciencia, control y, sobre todo, aprender a respirar correctamente. El buceo consciente y respiración en Puerto Escondido te enseña a escuchar tu cuerpo, a relajarte y a disfrutar del momento presente. Además, al ser una actividad que se realiza en grupo, también fomenta la conexión con otras personas y la confianza en el equipo.
Los arrecifes y conservación marina en Puerto Escondido son un tema fundamental para quienes disfrutan de estas experiencias acuáticas. Durante cada inmersión, es vital estar alerta y prestar atención a los detalles que nos rodean. Observar sin intervenir garantiza la preservación de este ecosistema único para las generaciones futuras.
Si buscas una experiencia transformadora en contacto con el océano, las excursiones de snorkel y buceo en Puerto Escondido son la opción perfecta. Sumérgete en este mundo fascinante y vive la magia del mar como nunca antes.
Si buscas una aventura fuera de lo común, una excursión a las Dunas de Chipehua es una opción perfecta. Este recorrido te llevará a través de hermosos paisajes naturales y playas tranquilas, para culminar en un lugar único en Oaxaca. A continuación, te contamos cómo disfrutar de esta excursión con una parada intermedia en Playa La Bocana.
Qué hacer y ver:
Deportes acuáticos: Playa La Bocana es un destino popular entre los surfistas debido a sus grandes olas, pero si prefieres una experiencia más tranquila, también es excelente para nadar y relajarte en sus aguas.
Avistamiento de aves: La Bocana es también un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, ya que sus humedales cercanos son hogar de diversas especies de aves. Puedes caminar por sus alrededores y disfrutar de la fauna local.
Ambiente tranquilo: Aunque es conocida por su ambiente relajado, la Playa La Bocana también tiene una vibrante atmósfera que te permite disfrutar de la paz del océano mientras te relajas en la orilla.
Cómo llegar: Desde Puerto Escondido, toma la carretera costera hacia Playa La Bocana, un trayecto de aproximadamente 1 hora. Una vez en la playa, puedes tomar un descanso para disfrutar del mar y de las vistas que ofrece este pintoresco lugar.
Qué hacer y ver:
Sandboarding: Las Dunas de Chipehua son perfectas para los que buscan un poco de aventura. Puedes deslizarte sobre las enormes dunas de arena dorada con una tabla de sandboarding, una actividad divertida y emocionante.
Caminatas por las dunas: Si prefieres algo más relajante, puedes caminar por las dunas, disfrutar del paisaje desértico y respirar el aire fresco del lugar. El ambiente de tranquilidad y aislamiento de las dunas es ideal para desconectar.
Fotografía: Las vistas desde las dunas son espectaculares, especialmente durante el amanecer o al atardecer. El contraste entre los tonos dorados de la arena y los colores del cielo crean un escenario perfecto para una sesión de fotos.
Tiempo total de viaje: Aproximadamente 2 horas y 30 minutos desde Puerto Escondido.
Cómo llegar: Desde Playa La Bocana, sigue la carretera hacia el norte, pasando por la localidad de Candelaria Loxicha, hasta llegar a las Dunas de Chipehua. El camino es accesible, aunque algunas secciones son de terracería, por lo que es recomendable contar con un vehículo adecuado para este tipo de terreno.
Ropa y equipo: Lleva ropa cómoda, protector solar y suficiente agua, ya que la caminata por las dunas puede ser algo extenuante, especialmente bajo el sol.
Horario recomendado: Si puedes, trata de llegar a las dunas temprano por la mañana o a última hora de la tarde para disfrutar del clima más fresco y las mejores vistas para fotografía.
Esta excursión te permitirá descubrir dos de los paisajes más sorprendentes de la región: la tranquilidad de Playa La Bocana y la majestuosidad de las Dunas de Chipehua. Es un recorrido perfecto para aquellos que buscan disfrutar de la belleza natural de Oaxaca, combinando relajación, aventura y paisajes espectaculares. ¡No olvides tu cámara y prepárate para una experiencia inolvidable!
Si estás en Puerto Escondido y buscas una excursión que te permita explorar algunas de las playas más hermosas de la costa de Oaxaca, no puedes perderte la experiencia de visitar las 7 Bahías de Huatulco. Este recorrido en bote te llevará por un paraíso natural rodeado de montañas y selvas tropicales, donde podrás disfrutar de aguas cristalinas, fondos marinos llenos de vida y playas de ensueño. ¡Prepárate para un día lleno de sol, mar y aventuras!
Tangolunda: Conocida por sus resorts de lujo y su ambiente relajado.
Maguey: Perfecta para disfrutar de mariscos frescos en los restaurantes locales.
Cacaluta: Famosa por su belleza natural y por haber sido escenario de películas.
Recorrido en bote: Contrata un tour en bote para explorar las bahías y disfrutar de las vistas panorámicas del océano.
Snorkel: Sumérgete en las aguas cristalinas y descubre los coloridos fondos marinos llenos de peces tropicales y corales.
Relajación en la playa: Disfruta del sol y la arena en alguna de las playas más tranquilas, como Bahía Órgano o Bahía Chachacual.
Almuerzo en la playa: Prueba la gastronomía local en alguno de los restaurantes junto al mar, como los de Bahía Maguey.
Fotografía: Captura la belleza natural de las bahías, desde sus acantilados hasta sus aguas turquesas.
Cada bahía tiene algo único que ofrecer. Aquí te contamos más sobre algunas de las más populares:
Bahía Tangolunda: Ideal para quienes buscan comodidad y servicios, con resorts y actividades acuáticas.
Bahía Maguey: Perfecta para disfrutar de mariscos frescos y un ambiente relajado.
Bahía Cacaluta: Conocida por su belleza virgen y su entorno natural, ideal para los amantes de la naturaleza.
Bahía Santa Cruz: Un puerto natural con un ambiente animado y opciones para hacer compras y comer.
Transporte: Puedes rentar un coche, contratar un tour organizado o tomar un autobús hacia Huatulco.
Consejos:
Lleva protector solar, sombrero y ropa cómoda.
No olvides tu equipo de snorkel si tienes, aunque muchos tours lo incluyen.
Lleva efectivo, ya que no todos los lugares aceptan tarjetas.
Respeta el medio ambiente y sigue las indicaciones de los guías locales.
Esta excursión de un día a las 7 Bahías de Huatulco es una experiencia completa que combina playas paradisíacas, actividades acuáticas y un entorno natural impresionante. Ya sea que prefieras relajarte en la arena, explorar los fondos marinos o simplemente disfrutar de las vistas, cada bahía te ofrecerá algo único. Si estás en Puerto Escondido, no te pierdas esta oportunidad de descubrir uno de los tesoros naturales más hermosos de Oaxaca. ¡Reserva tu excursión y vive una aventura inolvidable!
En Raíz Hotel Boutique, queremos que nuestros huéspedes vivan una auténtica experiencia oaxaqueña. A través de nuestra Cata de Mezcal, ofrecemos un viaje sensorial y cultural que permite descubrir la magia de los destilados de agave en la costa oaxaqueña. Desde la historia y el proceso de elaboración hasta la mejor forma de degustar, cada copa cuenta una historia.
El mezcal es mucho más que una bebida; es un reflejo de la tierra y sus gentes. Se elabora con distintas variedades de agave, cada una aportando notas y matices únicos. En nuestra cata de mezcal, exploramos la riqueza de los mezcales oaxaqueños, desde el clásico Espadín Joven de Los Cuerudos, hasta los mezcales silvestres como Tepeztate y Cuishe, sin olvidar los ancestrales, destilados en olla de barro, que representan la esencia pura de la tradición.
Para vivir una experiencia completa, combinamos el mezcal con los sabores de la costa. En nuestro hotel, podrás degustar cócteles inspirados en la tradición oaxaqueña, diseñados para resaltar la riqueza de esta bebida. Algunos de nuestros cócteles más representativos incluyen:
Donaji: Una reinterpretación moderna de un clásico oaxaqueño. Sustituimos el jugo de naranja por maracuyá, agregando un toque rojo con mermelada de betabel, que aporta una nota picante. Este es nuestro cóctel insignia.
Café de la Abuela: Un homenaje a los sabores tradicionales del mole, inspirado en la cocina de nuestras abuelas. Su mezcla de ingredientes evoca recuerdos y transporta a una mesa oaxaqueña.
Naila: Representa las costumbres del Istmo de Tehuantepec, con el nanche y su macerado en mezcal como protagonistas. Cada sorbo es un viaje al corazón de Oaxaca.
Santa Ana: Inspirado en la cosecha de agaves y las tradiciones locales, este cóctel evoca la abundancia y riqueza de Oaxaca.
Mezcalitas: Clásicas y refrescantes, nuestras mezcalitas son una opción perfecta para quienes desean disfrutar del mezcal en una presentación más ligera y tropical.
En Raíz Hotel Boutique, la experiencia del mezcal va más allá del paladar. Imagina disfrutar de un atardecer sobre el Pacífico con una copa en mano, sintiendo la brisa cálida y escuchando el romper de las olas. Es en estos momentos donde el mezcal revela su verdadera magia: un puente entre la naturaleza, la historia y la pasión de quienes lo elaboran.
Descubre la cultura mezcalera en la playa con nosotros y sumérgete en un mundo de tradición, sabor y conexión con la esencia de Oaxaca. Raíz Hotel Boutique te invita a explorar y disfrutar de esta joya de la cultura oaxaqueña en cada sorbo.
¡Salud y bienvenidos a la mesa!
Si estás en Puerto Escondido y buscas una excursión que combina arte, naturaleza y un toque de magia, no puedes perderte esta experiencia de un día en Casa Wabi, Roca Blanca y la Laguna de Manialtepec. Este recorrido te llevará por algunos de los lugares más emblemáticos de la costa de Oaxaca, donde podrás disfrutar de arte contemporáneo, playas vírgenes y un espectáculo natural único: la bioluminiscencia. ¡Prepárate para un día lleno de sorpresas y paisajes inolvidables!
Explorar las instalaciones: Admira las obras de arte contemporáneo y la arquitectura minimalista que se integra perfectamente con el entorno.
Disfrutar de los jardines: Camina por los senderos rodeados de vegetación y disfruta de las vistas al mar.
Participar en actividades culturales: Casa Wabi ofrece talleres, residencias artísticas y eventos culturales que puedes disfrutar si coincides con alguna actividad.
Este lugar es perfecto para los amantes del arte y la arquitectura, así como para quienes buscan una experiencia sensorial única.
Relajarte en la playa: Disfruta de las aguas cristalinas y la arena suave, perfectas para nadar o simplemente descansar.
Caminar por la costa: Explora los alrededores y descubre los rincones escondidos de esta playa poco concurrida.
Disfrutar del entorno natural: Roca Blanca es un lugar tranquilo y alejado del bullicio, ideal para conectar con la naturaleza.
Disfrutar de un paseo en bote: Durante el día, la laguna es un lugar tranquilo perfecto para observar aves y disfrutar del paisaje.
Maravillarte con la bioluminiscencia: Al anochecer, el agua comienza a brillar con una luz azul fosforescente gracias a los microorganismos que habitan en la laguna. Este fenómeno natural es un espectáculo único que no te puedes perder.
Aprender sobre el ecosistema: Los guías locales te explicarán la importancia de este fenómeno y los esfuerzos para conservar la laguna.
Tiempo de viaje: Desde Puerto Escondido, Casa Wabi está a 30 minutos, Roca Blanca a 20 minutos más y la Laguna de Manialtepec a 40 minutos de Roca Blanca.
Transporte: Puedes rentar un coche, contratar un tour organizado o tomar un taxi colectivo.
Consejos:
Lleva protector solar, sombrero y ropa cómoda.
Usa repelente de insectos para la visita a la laguna.
Lleva efectivo, ya que no todos los lugares aceptan tarjetas.
Respeta el medio ambiente y sigue las indicaciones de los guías locales.
Conclusión
Esta excursión de un día a Casa Wabi, Roca Blanca y la Laguna de Manialtepec es una experiencia completa que combina arte, naturaleza y un toque de magia. Desde la arquitectura impresionante de Casa Wabi hasta la tranquilidad de Roca Blanca y el espectáculo de la bioluminiscencia en la laguna, cada parada te dejará con recuerdos inolvidables. Si estás en Puerto Escondido, no te pierdas esta oportunidad de descubrir lo mejor de la costa de Oaxaca. ¡Reserva tu excursión y vive una aventura única!
Descubre lo mejor de la costa de Oaxaca con esta excursión de un día a la Laguna de Ventanilla, Mazunte y Zipolite. Naturaleza, playas y atardeceres espectaculares.
Si estás en Puerto Escondido y buscas una excursión que combine naturaleza, playas y cultura, no puedes perderte esta experiencia de un día en La Laguna de Ventanilla, Mazunte y Zipolite. Este recorrido te llevará por algunos de los lugares más emblemáticos de la costa de Oaxaca, donde podrás explorar manglares, relajarte en playas paradisíacas y disfrutar de uno de los atardeceres más impresionantes del Pacífico. ¡Prepárate para un día lleno de aventuras y paisajes inolvidables!
Observar cocodrilos en su hábitat natural.
Admirar aves exóticas como garzas, pelícanos y martines pescadores.
Conocer los esfuerzos de conservación de las tortugas marinas y otros animales locales.
Este lugar es perfecto para los amantes de la naturaleza y aquellos interesados en aprender sobre la importancia de los ecosistemas costeros.
Visitar el Centro Mexicano de la Tortuga: Un lugar dedicado a la protección y estudio de las tortugas marinas. Aquí aprenderás sobre las diferentes especies y los programas de conservación.
Relajarte en la playa: Disfruta de las aguas tranquilas y la arena suave de la playa de Mazunte, perfecta para nadar o simplemente descansar.
Explorar el pueblo: Mazunte tiene un encanto bohemio, con tiendas de artesanías, cafés orgánicos y restaurantes con comida local.
Disfrutar del sol y el mar: La playa es perfecta para nadar, tomar el sol o simplemente relajarte.
Explorar su vida bohemia: Zipolite tiene un ambiente único, con bares en la playa, música en vivo y un estilo de vida alternativo.
Probar la gastronomía local: No te pierdes los mariscos frescos y los platillos típicos de la región.
Disfrutar de uno de los atardeceres más hermosos de la costa oaxaqueña.
Tomar fotos panorámicas del océano Pacífico y los acantilados.
Caminar por los senderos que llevan a este punto mágico, rodeado de naturaleza.
Punta Cometa es un lugar espiritual y energético, ideal para cerrar el día con una experiencia inolvidable.
Transporte: Puedes rentar un coche, contratar un tour organizado o tomar un taxi colectivo.
Consejos:
Lleva protector solar, sombrero y ropa cómoda.
Usa repelente de insectos para el recorrido por la laguna.
Lleva efectivo, ya que no todos los lugares aceptan tarjetas.
Respeta el medio ambiente y sigue las indicaciones de los guías locales.
Esta excursión de un día a La Laguna de Ventanilla, Mazunte y Zipolite es una experiencia completa que combina naturaleza, cultura y relax. Desde el avistamiento de cocodrilos y aves en la laguna hasta los atardeceres mágicos en Punta Cometa, cada parada te dejará con recuerdos inolvidables. Si estás en Puerto Escondido, no te pierdas esta oportunidad de descubrir lo mejor de la costa de Oaxaca. ¡Reserva tu excursión y vive una aventura única!
A solo 40 minutos de Raíz Hotel Boutique, se encuentra el Santuario de Playa Escobilla, una zona natural protegida y considerada el principal santuario de todo México para la tortuga golfina. Este espectacular evento natural, conocido como arribada de tortugas, ocurre entre julio y diciembre, cuando cientos de miles de tortugas regresan a la playa donde nacieron para anidar y desovar.
Las tortugas marinas inician su reproducción alrededor de los 13 años y, cada dos años, regresan a la playa para poner sus huevos. Cada tortuga puede depositar aproximadamente 100 huevos en un nido, los cuales tienen un periodo de incubación de 45 días. Desafortunadamente, muchas crías no logran sobrevivir debido a los peligros naturales y depredadores.
La mejor hora para presenciar la arribada de tortugas es durante el amanecer, cuando miles de tortugas emergen del mar para cavar sus nidos en la arena. Este evento natural es una de las experiencias más impresionantes del ecoturismo en la Costa Oaxaqueña y una razón importante para visitar la Costa Oaxaqueña.
El Santuario de Playa Escobilla cuenta con varios proyectos de protección para garantizar la supervivencia de las tortugas marinas. Se solicita una pequeña aportación a los visitantes para contribuir a la conservación en Oaxaca, ayudando a la protección de los huevos y al monitoreo del ecosistema. Además de la arribada, también se pueden presenciar los nacimientos de tortugas y su primer viaje hacia el mar.
Para disfrutar de este evento sin afectar el entorno, es fundamental seguir las recomendaciones de los guías y respetar las normas del santuario. Esta experiencia representa una gran oportunidad para el turismo en Puerto Escondido, promoviendo la educación ambiental y el respeto por la vida marina.
Presenciar la arribada de tortugas en Playa Escobilla es un recordatorio del equilibrio de la naturaleza y la importancia de la conservación. Con cada esfuerzo por protegerlas, garantizamos que generaciones futuras sigan admirando este milagro natural en la Costa Oaxaqueña.
"Descubre un itinerario completo de 10 días en México: lo cosmopolita de CDMX, la tradición de Oaxaca y el ambiente bohemio de Puerto Escondido. ¡Cultura, gastronomía y playa en un solo viaje!"
México es un país que lo tiene todo: ciudades vibrantes, pueblos mágicos y playas paradisíacas. Este itinerario de 10 días te llevará por tres destinos imprescindibles: Ciudad de México (CDMX), Oaxaca y Puerto Escondido. Combinando lo mejor de lo cosmopolita, lo tradicional y lo relajado, este viaje te permitirá vivir una experiencia completa y diversa. ¡Prepárate para enamorarte de México!
Comenzamos en CDMX, una de las ciudades más vibrantes y fascinantes del mundo. En 3 días, podrás explorar su riqueza cultural, arquitectónica y gastronómica:
Explora el centro histórico: Visita el Zócalo, la Catedral Metropolitana y el Templo Mayor.
Sumérgete en el arte: Recorre el Museo Nacional de Antropología y el Palacio de Bellas Artes.
Disfruta de la gastronomía: Prueba desde tacos callejeros hasta alta cocina en restaurantes como Pujol.
Vive la vida nocturna: Conoce los barrios de la Roma y Condesa, llenos de bares y restaurantes trendy.
CDMX es el punto de partida perfecto para sumergirte en la diversidad de México.
Recorrer el centro histórico: Admira la arquitectura colonial, visita la Catedral de Oaxaca y pasea por el Zócalo.
Explorar la historia: Descubre las impresionantes ruinas de Monte Albán.
Probar la gastronomía: Deléitate con mole, tlayudas y mezcal en mercados y restaurantes tradicionales.
Conectar con la artesanía: Visita talleres de alebrijes y textiles en pueblos cercanos como San Martín Tilcajete.
Oaxaca es un viaje a las raíces de México, donde la tradición y el sabor se fusionan.
Para cerrar con broche de oro, Puerto Escondido te espera con sus playas espectaculares y su ambiente bohemio. En 5 días, podrás:
Relajarte en la playa: Disfruta de Playa Zicatela, famosa por sus olas, o de Playa Carrizalillo, perfecta para nadar.
Vivir el atardecer: Los atardeceres en La Punta de Zicatela son un espectáculo que no te puedes perder.
Explorar la naturaleza: Haz una excursión a la Laguna de Manialtepec o visita las playas de Mazunte y Zipolite.
Disfrutar de la vida nocturna: Bares en la playa, música en vivo y fiestas bajo las estrellas te esperan en La Punta.
Puerto Escondido es el lugar perfecto para desconectar, disfrutar del mar y vivir el famoso "chill" de la costa oaxaqueña.
Este itinerario de 10 días en México combina lo mejor de tres mundos: la energía cosmopolita de CDMX, la tradición y el sabor de Oaxaca, y el ambiente bohemio y relajado de Puerto Escondido. Es un viaje completo que te permitirá vivir la diversidad de México en una sola aventura. ¡Empieza a planear tu viaje y prepárate para una experiencia inolvidable!
Cómo moverse entre las ciudades:
CDMX a Oaxaca
La manera más rápida es volar del Aeropuerto Internacional de la CDMX a Oaxaca, hay vuelos directos que duran aproximadamente 1 hora. Hay varias aerolíneas que operan la ruta: Aeroméxico, Volaris, Viva Aerobus. Y el vuelo cuesta entre 50 y 100 USD por trayecto dependiendo la temporada.
Si prefieres una opción más aventurera y económica puedes tomar un autobús desde el centro de la ciudad y la duración del trayecto será de entre 6 y 7 horas. Las principales líneas de autobús son: ADO, OCC, ETN.
Oaxaca a Puerto Escondido:
Avión: Ideal para quienes buscan ahorrar tiempo y viajar cómodamente. Perfecto para viajeros con poco tiempo o que prefieren evitar largos trayectos por carretera.
Autobús: La opción más económica y eficiente gracias a la nueva autopista. Recomendado para viajeros que buscan comodidad y no quieren preocuparse por conducir.
Coche: Perfecto para los aventureros que quieren disfrutar de paisajes espectaculares y hacer paradas en lugares como San José del Pacífico.
Puerto Escondido a CDMX (regreso):
Sin duda la opción más recomendable para regresar a CDMX desde la costa de Puerto Escondido es en avión, ya que en autobús el trayecto se puede extender hasta 12h. Si tienes conexión con vuelos internacionales te recomendamos siempre viajar al Aeropuerto Internacional (AICM).
Si quieres información más detallada sobre cómo moverte entre las diferentes ciudades durante el itinerario te invitamos a leer Cómo viajar de Oaxaca a Puerto Escondido: Avión, autobús o ruta en coche donde descubrirás cuál es el medio de transporte que más se adecua a tus preferencias.
Viajar de Oaxaca a Puerto Escondido es más fácil que nunca, gracias a las múltiples opciones disponibles. Ya sea que prefieras la comodidad de un vuelo rápido, la eficiencia de la nueva autopista en autobús o la aventura de un recorrido en coche por el bosque pasando por San José del Pacífico, este artículo te guiará para elegir la mejor opción según tus preferencias y estilo de viaje.
Opción 1: Viajar en avión (rápido y cómodo)
Si buscas ahorrar tiempo y llegar rápidamente a Puerto Escondido, el avión es la mejor opción.
Aerolíneas: Aerotucán y otras aerolíneas regionales operan vuelos entre Oaxaca y Puerto Escondido.
Duración: El vuelo dura aproximadamente 45 minutos.
Aeropuertos: Salida desde el Aeropuerto Internacional de Oaxaca (Xoxocotlán) y llegada al Aeropuerto de Puerto Escondido.
Precios: Los boletos suelen costar entre $1,500 MXN y $3,000 MXN (dependiendo de la temporada y anticipación).
Consejos: Reserva con anticipación para obtener mejores tarifas y verifica el equipaje permitido.
Líneas de autobús: ADO y OCC ofrecen servicios directos.
Duración: Aproximadamente 3 horas por la nueva autopista.
Precios: Los boletos cuestan entre $300 MXN y $500 MXN.
Comodidades: Autobuses con aire acondicionado, Wi-Fi y asientos reclinables.
Consejos: Lleva algo de abrigo, ya que el aire acondicionado puede estar fuerte, y reserva tu boleto con anticipación en temporada alta.
Ruta: Oaxaca - San José del Pacífico - Puerto Escondido.
Duración: Aproximadamente 6-7 horas, dependiendo de las paradas.
Paisajes: Esta ruta te lleva por montañas, bosques nublados y miradores impresionantes. San José del Pacífico es un pueblo mágico ideal para hacer una parada y disfrutar un café de olla, un chocolate y unas quesadillas de tortilla de mano en alguno de los pintorescos comedores que encontrarás por el camino.
Consejos:
Renta un coche en Oaxaca con anticipación.
Sal de día y conduce con precaución, ya que algunas partes de la carretera son sinuosas.
Haz paradas en San José del Pacífico para disfrutar de su comida típica y vistas panorámicas.
Lleva efectivo y recarga combustible antes de empezar la ruta ya que no hay cajeros ni gasolineras en la ruta.
Viajar de Oaxaca a Puerto Escondido es más fácil y rápido que nunca, gracias a las múltiples opciones disponibles. Ya sea que elijas la comodidad del avión, la eficiencia del autobús por la nueva autopista o la aventura de un viaje en coche por la ruta del bosque, cada opción tiene sus ventajas. ¡Elige la que mejor se adapte a tu estilo de viaje y prepárate para disfrutar de la belleza de la costa oaxaqueña!
Si estás buscando el lugar más vibrante y de moda en Puerto Escondido, La Punta de Zicatela es tu destino. Esta zona bohemia y llena de vida se ha convertido en el epicentro de la cultura playera, con restaurantes cool, bares con música en vivo y los atardeceres más impresionantes de la costa oaxaqueña. En este artículo, te contamos por qué La Punta es el lugar ideal para hospedarte y vivir una experiencia única en Puerto Escondido.
Restaurantes cool: Desde comida típica oaxaqueña hasta opciones veganas y mariscos frescos, La Punta tiene una oferta gastronómica que enamora a todos los paladares..
Bares bohemios: Con música en vivo, fiestas en la playa y un ambiente relajado, los bares de La Punta son perfectos para disfrutar de la noche.
Atardeceres mágicos: Cada tarde, el cielo se pinta de tonos dorados y rosados, creando un espectáculo natural que no te puedes perder.
Ambiente internacional: Surfistas, viajeros y artistas de todo el mundo se reúnen aquí, creando un ambiente único y multicultural.
Caminar a la playa en menos de 5 minutos.
Disfrutar de restaurantes y bares sin necesidad de tomar un taxi.
Ver el atardecer desde la playa, a solo unos pasos.
Sentirte seguro y relajado en un ambiente tranquilo pero lleno de vida.
Además, alojamientos como Raíz Hotel Boutique ofrecen una ubicación privilegiada, un oasis de tranquilidad a tan solo unos pasos del ambiente vibrante de La Punta para disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer.
La Punta de Zicatela es, sin duda, el lugar más cool y de moda en Puerto Escondido. Con sus restaurantes trendy, bares bohemios y los atardeceres más espectaculares, esta zona te ofrece todo lo que necesitas para unas vacaciones inolvidables. Si buscas un alojamiento con estilo, comodidad y una ubicación inmejorable en el corazón de La Punta de Zicatela, explora opciones como Raiz Hotel Boutique, donde podrás disfrutar de un lugar únicos a unos pasos de todo lo que necesitas para vivir una experiencia única en Puerto Escondido.
Si buscas playas con aguas tranquilas para nadar en Puerto Escondido, aquí te compartimos las mejores opciones. Gracias a su ubicación en bahías, estas playas ofrecen oleaje suave, ideal para disfrutar en familia o simplemente relajarse en el mar. Desde Raíz Hotel Boutique, puedes llegar en auto en aproximadamente 10 a 15 minutos.
1. Playa Manzanillo
Esta pequeña playa de aproximadamente 70 metros de largo y 30 metros de ancho cuenta con arena blanca y fina. Sus aguas son calmadas, ideales para nadar y jugar con tranquilidad. Además, encontrarás restaurantes que ofrecen mariscos frescos para disfrutar con vista al mar. Nadar en Playa Manzanillo es una experiencia única para quienes buscan relajación y seguridad.
2. Playa Puerto Angelito
Ubicada junto a Playa Manzanillo, Playa Puerto Angelito Puerto Escondido es otra gran opción para nadar gracias a su bajo oleaje. Es perfecta para familias con niños, ya que su marea tranquila la convierte en una especie de alberca natural. Aquí también puedes subirte a la banana para una dosis de adrenalina y disfrutar de deliciosos mariscos en los restaurantes locales. Sin duda, es una de las mejores playas para familias en Puerto Escondido.
Para acceder a esta joya escondida, es necesario descender 170 escalones. Playa Carrizalillo Puerto Escondido es una de las más populares para tomar clases de surf y nadar en sus aguas cristalinas. Aquí puedes encontrar restaurantes que sirven mariscos frescos, así como servicio de renta de sombrillas. Si la marea está baja, también podrás descubrir una playa secreta con pozas naturales que parecen jacuzzis. Es importante mencionar que en esta playa no se permite el acceso con mascotas. También es ideal para quienes buscan playas ideales para principiantes en natación.
Playa Coral Puerto Escondido es una playa secreta a la que se puede llegar de dos maneras: caminando desde Playa Bacocho por un sendero o ingresando a través del Hotel Villa Mexicana, donde el acceso tiene un costo de $50 MXN. Este hotel también ofrece paquetes que incluyen hamburguesa, bebida, acceso a la alberca y baños. Es un sitio perfecto para relajarse, nadar y conectar con la naturaleza. Aunque muchas veces las palmeras proporcionan sombra natural, se recomienda llevar sombrilla. Si buscas playas con aguas tranquilas en Puerto Escondido, esta es una excelente opción.
Si buscas recomendaciones de playas seguras para nadar y disfrutar de un día tranquilo en el mar, estas opciones en Puerto Escondido son ideales para ti. También puedes explorar actividades acuáticas en playas de Puerto Escondido, como el snorkel en estas hermosas bahías.
Puerto Escondido, en el estado de Oaxaca, es conocido por ofrecer algunos de los atardeceres más espectaculares de México. Ya sea desde playas icónicas o miradores escondidos, cada rincón ofrece una experiencia inolvidable para quienes buscan disfrutar de la belleza natural. Aquí te presentamos los mejores lugares para ver el atardecer en Puerto Escondido.
Si te gustan las experiencias extremas y la aventura, el Mirador de las Tortugas es un lugar ideal. Ubicado en lo alto de una montaña, este mirador ofrece una vista panorámica de los atardeceres más impresionantes de Oaxaca. Para llegar, necesitarás descender por un sendero que pone a prueba tu espíritu aventurero, pero el esfuerzo vale la pena al contemplar el sol perdiéndose en el horizonte.
La Punta Zicatela es conocida por su ambiente bohemio y sus olas ideales para el surf. Para disfrutar de los atardeceres en la playa Zicatela, puedes quedarte en la orilla o aventurarte hacia el fondo de la playa. Si te animas a pasar las rocas, descubrirás un lugar mágico donde el atardecer se vuelve un espectáculo inolvidable. Además, tienes la opción de ver atardeceres desde un bar con vista, ideal para relajarte mientras capturas los atardeceres ideales para fotos.
Esta reserva natural es un verdadero tesoro escondido. Punta Colorada ofrece un entorno lleno de magia y tranquilidad. Para proteger este espacio, ya no se permite el ingreso en automóvil, así que deberás caminar un poco para llegar. La recompensa es un atardecer panorámico en Puerto Escondido que vale cada paso. Además, este lugar es perfecto para quienes buscan momentos únicos, siendo uno de los mejores escenarios para disfrutar de atardeceres románticos en Puerto Escondido.
Si prefieres quedarte en una de las playas más famosas de Puerto Escondido, Playa Zicatela es ideal para ti. Además de ser un paraíso para los surfistas por sus altas olas, ofrece vistas espectaculares al caer la tarde. Disfrutar del atardecer en Puerto Escondido desde Zicatela es un clásico que no puedes perderte.
Playa Coral
Para quienes buscan un rincón más tranquilo, Playa Coral es el lugar perfecto. Este escondite sereno te permite contemplar la naturaleza en su estado más puro mientras el sol se oculta en el horizonte. Playa Coral y su hermoso atardecer son ideales para quienes buscan paz y tranquilidad lejos del bullicio.
Con su forma de bahía y su acceso a través de una escalinata, ver el atardecer en Playa Carrizalillo es una experiencia íntima y especial. Esta playa es ideal para quienes desean combinar la belleza del atardecer con el sonido de las olas en un ambiente acogedor y natural.
En Playa Bacocho, puedes combinar la magia del atardecer con una actividad especial: liberar tortugas. Este lugar alberga un campamento tortuguero donde los visitantes tienen la oportunidad de ayudar a pequeñas tortugas a llegar al mar. La combinación de un mágico atardecer y esta experiencia única hace de Playa Bacocho un destino imperdible.
Los atardeceres en Puerto Escondido son mucho más que un simple momento del día; son un espectáculo que conecta al espectador con la belleza de la naturaleza. Desde miradores aventureros como el Mirador de las Tortugas hasta playas icónicas como Zicatela y Carrizalillo, este destino ofrece opciones para todos los gustos. No importa dónde decidas ver el atardecer, cada lugar te dejará con recuerdos imborrables de este paraíso oaxaqueño.
Como un nómada que siempre está buscando las mejores experiencias en todo el mundo, he tenido la fortuna de hospedarme en hoteles boutique en Europa, Asia y muchos otros destinos.
Mis amigos me habían recomendado Puerto Escondido y claro que lo tenía en mi bucket list. Finalmente, decidí hacer de este paraíso mi próximo destino, y Raíz fue mi elección.
Desde el primer momento en que llegué al hotel, la bienvenida fue cálida y auténtica. El equipo me hizo sentir como en casa, algo que rara vez experimentas desde el primer saludo. Me recibieron con un Donají, su cocktail de bienvenida, un clásico de la casa con un delicioso sabor tropical. La arquitectura y el diseño del hotel se integran perfectamente con el ambiente local, lo que le da un toque único y acogedor.
Lo primero que destaco es la calidad de la comida y las bebidas en el Hotel Raíz. Cada plato es una fusión de sabores oaxaqueños y presentaciones que parecen sacadas de una galería de arte.
El desayuno era simplemente irresistible, abundante y variado, acompañados de un café delicioso. Y de entre todos los platillos, me quedo con las enchiladas de mole coloradito que sin duda son el sello de la casa.
Uno de los momentos más memorables fue la cata de mezcal organizada en el hotel. Esta experiencia fue única, me mostraron la riqueza y diversidad de este destilado oaxaqueño. Probarlo con frutas y sales fue una verdadera explosión de sabores.
El Hotel Raíz es un verdadero oasis de paz. A pesar de ser un lugar pequeño, es muy acogedor, y está repleto de rincones donde poder desconectar.
Desde su alberca situada al lado del bar, ideal para degustar sus bebidas, hasta la palapa situada en la parte superior, que encontraba casi siempre vacía y podía disfrutar de ese lugar mágico solo para mí. Pero de mis momentos favoritos fueron sin duda las clases de yoga que disfruté todas las mañanas, incluidas en la reserva.
Las habitaciones tienen una decoración única, que mantiene viva la esencia del Puerto Escondido de antaño. Cada detalle está pensado para ofrecer comodidad y autenticidad. La limpieza y el cuidado eran impecables, lo que hizo que mi estancia fuera aún más agradable.
Sin duda, lo que hizo mi estancia inolvidable fue el equipo del hotel. Cada miembro del staff fue increíblemente amable y servicial. Sentí como si estuviera pasando tiempo con amigos más que con empleados de un hotel.
Mi tiempo en Raíz llegó a su fin, pero me voy con la certeza de que volveré. Este lugar no solo me ofreció una estancia relajante y confortable, sino que también me hizo sentir parte de su comunidad. Los recuerdos que me llevo de Puerto Escondido y de este hermoso hotel estarán conmigo para siempre.
Si estás planeando un viaje a Puerto Escondido, descubrirás que en este rincón mágico de Oaxaca, la gastronomía también cuenta historias: sabores ancestrales, ingredientes frescos que parecen recién sacados del mar, y recetas que resuenan con la calidez de su gente.
En este artículo, te invitamos a descubrir tres platillos que son una verdadera representación del sabor y la cultura local.
Cierra los ojos e imagina el crujido de una tortilla de maíz recién hecha. Es grande, dorada, y sobre su superficie se extienden sabores que te envuelven: frijoles refritos, quesillo que se derrite y se fusiona con el asiento, esa manteca que le da un toque único. Ya sea acompañada con tasajo, cecina o incluso vegetales.
Este icónico platillo no solo es delicioso, sino que lleva consigo el espíritu de comunidad, donde compartir una tlayuda es como compartir una conversación íntima con Oaxaca.
También conocida como la "pizza oaxaqueña", la tlayuda tiene raíces prehispánicas. Antiguamente, las tortillas grandes eran preparadas como una manera de preservar el maíz, y poco a poco se transformaron en un plato versátil.
2. Pescado a la talla: sabor directo del mar
Uno de los platillos que mejor captura la esencia de Puerto Escondido. El aroma ahumado de las brasas se mezcla con la frescura del pescado, sazonado con una salsa de chiles que despierta todos tus sentidos. La combinación de sabores intensos, pero equilibrados, es un homenaje al océano que rodea esta hermosa región.
El término "a la talla" hace referencia a la preparación del pescado marinado y asado en parrillas tradicionales, que se ha vuelto muy popular en toda la costa del Pacífico mexicano.
3. Ceviche de camarón: fresco y exótico
Sumérgete en la frescura del ceviche de camarón de Puerto Escondido, un verdadero tesoro de la costa oaxaqueña. Preparado con camarones frescos y marinados en jugo de limón, cada bocado revela la combinación perfecta de jugosos tomates, cebolla morada, cilantro y un sutil toque de chile que despierta los sentidos.
Este platillo no solo es un deleite para el paladar, sino una invitación a disfrutar de la esencia del mar, todo mientras te relajas en Oaxaca.
La gastronomía de Puerto Escondido es una experiencia para el alma. No es solo comer, es sumergirse en las tradiciones, en el corazón de Oaxaca, donde cada plato es una historia que se cuenta entre ingredientes frescos y técnicas ancestrales.
Más allá de estos tres tesoros culinarios, te esperan los 7 tipos de moles, tamales de tichinda y muchas otras delicias que solo podrás descubrir aquí.
En Raíz estamos comprometidos a ofrecerte no solo un lugar para descansar, sino un espacio donde la cocina oaxaqueña sea tu compañera de viaje.
Asegúrate de seguir nuestro Instagram para inspirarte con los colores de la cocina oaxaqueña. ¡Te esperamos!
Las playas de Puerto Escondido se caracterizan porque cada una de ellas tiene su carácter único que no puedes perderte. Aquí te contamos sobre cinco playas que debes de visitar en tu estancia en Hotel Raíz.
Punta Zicatela
Punta Zicatela es el lugar donde la emoción del surf se encuentra con la serenidad del océano. Conocida por sus olas impresionantes, es el destino ideal para los amantes de los deportes acuáticos y para aquellos que buscan experimentar la vibrante energía de la playa.
Además, la zona ofrece una atmósfera bohemia, con bares y restaurantes que sirven delicias frescas, permitiéndote disfrutar del mejor de ambos mundos: la aventura y la relajación.
➡️ Punta Zicatela se encuentra a apenas unos pasos de Hotel Raíz, una pequeña caminata de 3 minutos.
Playa Carrizalillo
Playa Carrizalillo es una joya escondida bordeada de acantilados que cautiva con su calma y belleza. Para llegar deberás descender por 167 escalones de piedra. Pero vale la pena, pues te cautivarán el color esmeralda del mar. Es perfecta para nadar o practicar paddle surf. La brisa suave y el murmullo de las olas crean una atmósfera de serenidad, ideal para relajarte bajo la sombra de una palmera o contemplar el mar desde la orilla.
➡️ Playa Carrizalillo se encuentra a 15 minutos de trayecto en coche desde Hotel Raíz.
Playa Bacocho
A pesar de ser una de las playas más extensas de Puerto Escondido, con más de 2,000 metros de arena dorada, Playa Bacocho mantiene una atmósfera tranquila y relajante que la distingue en la costa de Oaxaca.
Es ideal para paseos contemplativos por la orilla, tomar el sol bajo el cielo despejado y disfrutar de atardeceres que pintan el horizonte con tonos cálidos.
Además, puedes vivir la experiencia mágica de liberar tortugas bebés al mar, un acto de conexión con la naturaleza que enriquece aún más la visita.
➡️ Playa Bacocho se encuentra a 23 minutos de trayecto en coche desde Hotel Raíz.
Playa Zicatela
Famosa por sus olas poderosas, Playa Zicatela es un paraíso para los surfistas y un espectáculo para los espectadores. Aunque nadar aquí puede ser desafiante, caminar por su extensa playa y sentir la brisa marina es una experiencia revitalizante. La vida a lo largo de la playa, con sus tiendas y cafeterías, agrega una vibrante energía que complementa perfectamente la majestuosidad del mar.
➡️ Playa Zicatela se encuentra a tan solo 15 minutos caminando o 5 minutos de trayecto en coche desde Hotel Raíz.
Playa Coral:
A menudo llamada “la playa escondida”, es uno de los secretos mejor guardados de Puerto Escondido. El acceso a Playa Coral se realiza a través del Hotel Villa Mexicana, y se puede ingresar entre las 9 de la mañana y las 5 de la tarde. La entrada tiene un costo de $50 por persona, que puedes canjear por comida y bebidas en el restaurante del hotel.
Lo que hace a Playa Coral realmente especial es su ambiente sereno y sus aguas tranquilas y poco profundas, perfectas para nadar y relajarse. Este rincón escondido es ideal para quienes buscan una experiencia más íntima y apacible, lejos del bullicio de las playas más conocidas.
➡️ Playa Coral se encuentra a 16 minutos de trayecto en coche desde Hotel Raíz.
Cada una de estas playas en Puerto Escondido ofrece una experiencia única, pero todas comparten la misma invitación a desconectarse del ruido y reconectarse con lo esencial. La magia de estas playas no solo reside en su belleza, sino también en el respeto y cuidado que merecen para conservar su esplendor.
¿No tienes coche para tu estadía en Puerto Escondido? ¡No te preocupes! Hay muchas alternativas para llegar a todas las playas que te recomendamos: desde taxis a precios accesibles, transporte colectivo, hasta alquiler de scooters y motos.
En Raíz podemos asesorarte para que elijas el medio de transporte ideal para ti.
Puerto Escondido es un lugar donde el tiempo parece detenerse, donde cada ola que rompe en la orilla te dice que respires profundamente y te dejes llevar. Más que un destino; es un refugio escondido en la costa de Oaxaca, perfecto para aquellos que buscan escapar del ruido y reconectarse con lo esencial. Continúa leyendo para descubrir más sobre la joya escondida.
La historia de Puerto Escondido es tan encantadora como sus playas. Originalmente, un pequeño puerto de pescadores, este lugar ha mantenido su autenticidad y encanto a pesar de los años. Su nombre proviene de una leyenda de una mujer indígena que logró escapar de sus captores y se escondió en estas tierras, volviéndose una figura mítica que aún se siente en cada rincón de este paraíso. A medida que caminas por sus calles, puedes sentir la mezcla de tradiciones indígenas y la influencia de exploradores, haciendo de Puerto Escondido un mosaico cultural y natural donde lo antiguo y lo nuevo coexisten en armonía.
Playas de ensueño:
Desde la poderosa Zicatela, conocida mundialmente por sus olas perfectas para el surf, hasta la tranquila Playa Carrizalillo, escondida entre acantilados y perfecta para nadar en aguas turquesas, cada playa de Puerto Escondido ofrece una experiencia única. Imagina pasar el día con los pies en la arena suave, con el sonido rítmico del mar como tu única compañía.
Paraíso del surf:
Puerto Escondido es un santuario para los amantes del surf. Sus olas, famosas y retadoras, atraen a surfistas de todo el mundo, desde principiantes hasta expertos buscando la próxima gran ola. El mar aquí te reta, pero también te abraza, invitándote a dejar atrás los miedos y fluir con su fuerza imparable.
Ambiente Relajado
De día, Puerto Escondido es todo calma y sol, con sus mercados vibrantes llenos de artesanías locales y sus cafés ofreciendo aromas frescos y sabores inolvidables.
De noche, el lugar se transforma; la música suave y las luces cálidas crean un ambiente íntimo, perfecto para disfrutar de una cena bajo las estrellas o bailar descalzo en la arena hasta el amanecer.
Conexión natural
Más allá de sus playas, Puerto Escondido es un portal a experiencias que te harán sentir parte de algo mucho más grande. La naturaleza aquí no solo se observa; se vive, se respira y se siente en cada paso.
Gastronomía
La cocina de Puerto Escondido es una celebración de los sabores oaxaqueños: desde pescados y mariscos frescos hasta platillos con el inconfundible toque del mole y el mezcal que puedes probar en una cata en Raíz.
Cultura
La cultura de este rincón del Pacífico está impregnada en cada esquina, desde los murales que decoran las calles hasta las fiestas locales que llenan de color y música cada temporada. Es un lugar donde las tradiciones se viven intensamente y los visitantes son bienvenidos a ser parte de ellas.
Puerto Escondido no es solo un lugar para visitar; es un destino para desconectar del mundo y reconectar contigo mismo. Ya sea que busques adrenalina en las olas, relajación bajo el sol o momentos de conexión auténtica con la naturaleza y la cultura, aquí encontrarás tu refugio perfecto.
Y cuando estés listo para experimentar todo esto con una comodidad y calidez inigualables, Raíz Hotel te espera con los brazos abiertos.
La elección de Puerto Escondido como el destino para Hotel Raíz no fue un capricho, sino una decisión que había que tomarse con todos los sentidos. Para Pier y Ainoa, fundadores de Raíz, Puerto Escondido representaba mucho más que un simple destino turístico.
Puerto Escondido, en la costa de Oaxaca, es el destino ideal para quienes buscan una escapada auténtica. Conocido por sus playas vírgenes y su vibrante vida local, este paraíso costero ofrece un entorno perfecto para desconectar del estrés cotidiano y conectar con lo esencial.
La belleza de sus paisajes, la calidez de su gente y el ambiente tranquilo lo convierten en el lugar ideal para establecer un hotel boutique que celebra la autenticidad y el equilibrio.
Esta historia no estaría completa sin Don Felipe, el anterior propietario del terreno. Su profundo vínculo con el lugar y la emotiva despedida de la antigua casa dejaron una huella imborrable en Pier y Ainoa.
Al descubrir el terreno, vieron más allá de los ladrillos y madera: vieron la historia y el cariño que Felipe había invertido en ese espacio.
Prometieron no solo conservar la estructura original, sino también honrar su legado, integrando la casa antigua en el diseño del nuevo hotel. Esta promesa se convirtió en la esencia del proyecto, preservando una parte del pasado y entrelazándola con el futuro.
En Hotel Raíz, cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para conectar a los huéspedes con la esencia de Oaxaca. Al igual que los brotes emergen de la tierra, nos esforzamos por enriquecer tu experiencia con una combinación de elementos naturales, arquitectura inspirada en el entorno y un enfoque en la sostenibilidad.
Aquí, encontrarás un refugio que respeta el equilibrio entre la comodidad moderna y el respeto por el medio ambiente.
Tu visita a Puerto Escondido se transforma en un viaje de descubrimiento con una variedad de experiencias únicas, diseñadas para conectar con la esencia del lugar. Disfruta de:
Surf en playas icónicas
Liberación de tortugas marinas
Avistamiento de ballenas y delfines
Bioluminiscencia en la noche
Cabalgatas por la playa
Clases de yoga al amanecer
Cada actividad está pensada para enriquecer tu viaje, permitiéndote explorar, relajarte y disfrutar de todo lo que Puerto Escondido tiene para ofrecer.
En Hotel Raíz, te ofrecemos tres tipos de estancia para adaptarnos a tus necesidades: departamentos, bungalows y habitaciones dobles.
Cada opción está diseñada para brindarte el máximo confort y una experiencia única en el corazón de Puerto Escondido. No es solo un lugar para descansar, sino una invitación a explorar, relajarte y sumergirte en la esencia del destino.
Estamos emocionados de ser parte de tu próximo viaje. Reserva tu viaje aquí.
Viajar a Puerto Escondido es más fácil de lo que parece, con varias opciones de transporte disponibles dependiendo de tus preferencias y ubicación.
Por avión: La manera más rápida y conveniente de llegar es volar directamente al Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido (PXM). Puedes tomar vuelos directos desde la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Una vez en el aeropuerto, puedes tomar un taxi o reservar un transporte privado para llegar a tu alojamiento. El centro de Puerto Escondido está a solo 15 minutos en coche del aeropuerto, lo que facilita comenzar tu aventura tan pronto como aterrizas.
También puedes llegar al Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco (HUX) que está a 2 horas en coche de Puerto Escondido, ofrece más vuelos nacionales e internacionales.
O si quieres integrar un tour por Oaxaca, llega al Aeropuerto Internacional de Oaxaca (OAX) y trasládate por carretera.
Por carretera: Si prefieres una experiencia más escénica, puedes llegar a Puerto Escondido por carretera. La nueva carretera Oaxaca-Puerto Escondido reduce el trayecto de Oaxaca a 2.5 horas y desde la Ciudad de México, de 12 a 8 horas. Varias compañías de autobuses,, ofrecen rutas directas que toman alrededor de 15 horas, dependiendo de la ruta y las paradas. Desde Oaxaca, también hay autobuses y vans que ofrecen servicios regulares: los autobuses suelen tomar la ruta más larga y cómoda (por Pochutla), mientras que las vans, más rápidas, toman la ruta directa a través de la sierra y tardan entre 6 y 7 horas.
Puerto Escondido es un destino increíble todo el año. Elige la mejor época para viajar depende de lo que busques en tu visita.
Invierno (Diciembre a Febrero): En invierno, Puerto Escondido te recibe con un clima perfecto: seco y fresco. Es el momento ideal para disfrutar de las playas sin el calor intenso y para observar ballenas y delfines, ¡un espectáculo natural que no te puedes perder!
Primavera (Marzo a Mayo): La primavera trae días soleados y playas más tranquilas. Con menos turistas, puedes explorar las playas a tu ritmo. La temperatura empieza a subir, pero las brisas del mar hacen que todo sea muy agradable.
Verano (Junio a Agosto): El verano en Puerto Escondido es vibrante y verde. Aunque hay algunas lluvias, los días soleados son perfectos para surfear y la bioluminiscencia en el mar es un espectáculo nocturno impresionante.
Otoño (Septiembre a Noviembre): El otoño ofrece un clima cálido y cómodo, y la temporada de lluvias se va despidiendo. Es el momento ideal para ver la liberación de tortugas y disfrutar de las cascadas llenas de agua. ¡Un tiempo perfecto para estar en contacto con la naturaleza!
Antes de emprender tu viaje a Puerto Escondido, ten en cuenta estos consejos para asegurar una experiencia sin contratiempos:
Salud y Seguridad: Mantén al día tus vacunas y protege tu piel con bloqueador y repelente. Un seguro de viaje puede darte la tranquilidad que necesitas.
Idioma: Aprender unas frases en español te permitirá conectar mejor con los locales y sumergirte en la cultura.
Moneda: La moneda oficial es el peso mexicano, así que asegúrate de llevar efectivo, ya que algunos establecimientos pequeños no aceptan tarjetas de crédito.
Energía: México utiliza enchufes de tipo A y B, con una corriente de 127 V. Si vienes de Europa o Asia, necesitarás un adaptador.
Empaca ligero, con ropa cómoda y adecuada para el clima cálido. No olvides tu sombrero y un buen libro para disfrutar cerca de la piscina.
Pero lo más importante, asegúrate de reservar tu estancia en Hotel Raíz con tiempo. Nuestras habitaciones, bungalows y departamentos se llenan rápido, especialmente en temporada alta. Nos vemos pronto.
Introduzca la nueva contraseña:
Datos actualizados correctamente.